Y es que la Policía Local intensificará la vigilancia en este sentido para que se cumpla el Artículo 27 de la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos, que establece la obligación de recoger de forma inmediata los excrementos de animales por parte de sus propietarios y la limpieza de la zona ensuciada de la vía pública. El incumplimiento de dicha normativa, según recoge el Artículo 106, puede conllevar a una multa de hasta 601,01 euros al tratarse de una infracción leve.
El Ayuntamiento pretende poner en valor toda esta zona no solo con la propia plaza, sino con otras actuaciones pendientes como una promoción de viviendas protegidas en la Huertecilla, más aparcamientos y una nueva vía para dar salida a las calles del colegio San Juan hacia el Camino de El Portón.
Celebrado el solemne acto institucional por el 42º aniversario de la Constitución de 1978 en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, con aforo limitado. El...
Con este nuevo Centro Social del Barrio Viejo, se incrementa la amplia red de equipamientos ciudadanos con los que cuenta el municipio en sus diversas urbanizaciones y barriadas.
En este caso, el proyecto podría plantear, además del citado mirador hacia el norte, la creación de nuevos locales de uso público. En lo que se refiere a la plaza de San José, la intención es la de ampliarla para crear una nueva calle o pasaje que conecte otras dos calles emblemáticas del centro: Juan Carlos I y Ermita. Villanova vinculó estas actuaciones a otro proyecto para potenciar la plaza del Conde y que pasa por rehabilitar la antigua Casa del Conde como sede del Museo Andaluz de Educación.
Esta inversión forma parte del paquete de obras que por valor de un milón de euros que ha impulsado este año el equipo de gobierno que encabeza Joaquín Villanova para reforzar el servicio de suministro de agua y evitar fugas y averías en la red. Los proyectos corren a cargo de la Concejalía de Aguas que dirige Francisco José Sánchez a través de Aqualauro, y que benefician a zonas como Pinos de Alhaurín, El Lagar, Carranque, Platero II o Ermita del Cerro, entre otras.
Solicitamos a la ciudadanía que se abstenga de difundir publicamente y en redes sociales rumores y falsedades que solo contribuyen a la crispación y desprestigiar el gran trabajo de la Policía Local en el actual Estado de Alarma por la crisis sanitaria
Otra de las soluciones pasa por facilitar una comunicación directa de Alhaurín de la Torre con el futuro Vial Metropolitano Distribuidor Oeste, otra carretera de nueva construcción con años de retraso. En este caso, Villanova avanzó que se quiere negociar con la Diputación de Málaga para recuperar una antigua carretera de titularidad provincial (por el trazado de las antiguas vías del tren) que sirva de acceso desde la avenida de Santa Clara hasta el Vial Distribuidor que quiere construir la Junta de Andalucía y la carretera Cártama-Churriana.
Asimismo, sobre los problemas de abastecimiento del agua en la zona, el consejero ha recordado que en junio, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, declaró de interés autónomico 17 infraestructuras hidráulicas, entre las que se encontraba el abastecimiento del bajo Guadalhorce, que afecta a Alhaurín de la Torre, y para la que se va a destinar 38 millones de euros.