En lo relativo a daños en viviendas particulares (incluyendo garajes, sótanos, etc) vehículos, fincas, propiedades o comercios, el Consorcio de Compensación de Seguros ha tramitado por el momento 43 incidencias en Alhaurín de la Torre.
A este respecto, el regidor adelantó que se cambiará de ubicación un transformador que actualmente se emplaza en un sótano que se inundó tras el aguacero que cayó en la noche del viernes. “El compromiso de Endesa con este Ayuntamiento, con este pueblo y con este alcalde es hacer estas inversiones cuanto antes para que tengamos tranquilidad absoluta y que no vuelva a suceder lo de este fin de semana”, indicó el primer edil.
Para facilitar el trabajo y la seguridad de los usuarios y funcionarios, se ha establecido un límite de un máximo de 50 personas (ampliable si fuera posible según las circunstancias) y un protocolo en cuanto a ventilación, espacio y limpieza.
La peor situación de este corte tan prolongado la están padeciendo los vecinos de la zona de Carranque, aunque los cortes de fluido intermitentes se han sufrido en El Lagar (en este caso, desde antes de las fuertes lluvias, en la noche del jueves), Santa Clara, Cortijos del Sol y numerosas barriadas rurales y del entorno del casco histórico
Ambas hermanas destacaron que mudarte a otro país al principio es difícil, especialmente por estar lejos de la familia, pero después se convierte en una gran experiencia, ya que han aprendido de otras personas que han aportado mucho a sus carreras. Asimismo, quisieron animar a aquellas personas que quieren seguir formándose fuera de España y aún no se atreven a dar el paso.
En cuanto a las inversiones, son un 17% menos que en 2020, aunque el alcalde recordó que siguen estando por encima que en la mayoría de municipios, que han recortado de forma drástica este capítulo debido a la crisis del Covid. Entre los principales proyectos que figuran en este capítulo del documento, cabe citar:
Cabe recordar que hace unas semanas concluyeron obras por valor de otros 200.000 euros en otros dos importantes caminos del municipio: el de Menaya, en su trazado entre el acceso hacia el polígono La Moraga y el Punto Limpio y la carretera de la Vía (MA-3300), y el del Comendador (ver foto). En este último se procedió también a la construcción de un nuevo puente sobre un arroyo para evitar daños por lluvias.
“Hemos estado maniatados por la ley todo este tiempo, nunca hemos sido ajenos a los problemas que podrían producirse, pero no podíamos hacer más; jamás hemos negado la realidad. Ahora confiamos en que con estos acuerdos, con todos juntos remando en la misma dirección, consigamos de una vez por todas el objetivo de aumentar la plantilla policial, dimensionada para un municipio de 40.000 habitantes y 82 km. cuadrados”, concluye el alcalde.
Además, el Equipo de Gobierno adquiere el compromiso de informar permanentemente a la oposición de cuantas reuniones y encuentros se lleven a cabo con la Guardia Civil o la Subdelegación del Gobierno, a través de la Junta Local de Seguridad Ciudadana o las cumbres habituales de coordinación que se vienen manteniendo en el ámbito de las acciones municipales de lucha contra la pandemia.